Al ingresar al Perú deberás presentarte con tu vehículo ante la autoridad aduanera con los siguientes documentos:
El plazo es el otorgado por la autoridad aduanera en el Certificado de Internación Temporal, es el mismo plazo de estadía otorgado por la autoridad migratoria. En caso la autoridad migratoria no haya otorgado un plazo de permanencia a los peruanos residentes en el exterior, se les permite el ingreso del vehículo hasta por 90 días calendario.
El plazo es el otorgado por la autoridad aduanera en el Certificado de Internación Temporal, es el mismo plazo de estadía otorgado por la autoridad migratoria. En caso la autoridad migratoria no haya otorgado un plazo de permanencia a los peruanos residentes en el exterior, se les permite el ingreso del vehículo hasta por 90 días calendario.
Sí, puedes solicitar la prórroga a Aduanas, para ello previamente deberás obtener la prórroga de la estadía en calidad de turista ante Migraciones y luego remitirla junto con el Formato para Solicitud de Prórroga .
El beneficiario tiene la obligación de retirar el vehículo del país dentro del plazo autorizado, el incumplimiento de esta obligación es considerado una infracción sancionada con el comiso (privación definitiva de la propiedad de las mercancías, desposesión del vehículo, a favor del Estado) del vehículo, no obstante, ello, dicho vehículo podrá ser retirado del país si dentro de los treinta (30) días hábiles posteriores al vencimiento del referido plazo, el beneficiario cumple con pagar la multa equivalente al 0.2 de la unidad impositiva tributaria (UIT) , para lo cual deberá solicitar su emisión a la Intendencia de Aduana de ingreso. Si habiéndose cancelado la multa el beneficiario no retira del país el vehículo dentro de las cuarenta y ocho horas siguientes ni lo ingresa a un depósito temporal, cuando vaya a salir como carga, procederá el comiso del vehículo.
Si durante la vigencia del Certificado de Internación Temporal, tuvieras que ausentarte del Perú sin tu vehículo, deberás solicitar la suspensión del plazo a la autoridad aduanera, presentando los siguientes documentos:
Dentro del plazo autorizado, debes presentarte con tu vehículo ante la autoridad aduanera para la verificación documentaria y la revisión del mismo, con los siguientes documentos:
En este caso, deberás acreditar vía expediente adjuntando los documentos sustentatorios pertinentes ante la autoridad aduanera de la jurisdicción donde se suscitaron los hechos a efectos que previo al pronunciamiento de la administración aduanera se efectúen las constataciones correspondientes. De ser favorable la solicitud mediante acto administrativo se dispondrá se proceda con la regularización del régimen por destrucción total o parcial del vehículo; de lo contrario, el beneficiario deberá retirar el vehículo del país dentro del plazo autorizado.